El último viernes en su discurso por cadena nacional el presidente Javier Milei ha produjo diversas reacciones en el arco político y social, generando puntos clave en el análisis político, social y económico.
En el aspecto político el oficialismo celebró el discurso, destacando la importancia del equilibrio fiscal y la necesidad de defender el plan económico del gobierno. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el discurso «confirma lo que siempre defendimos».
Mientras que la oposición por otro lado, criticó el mensaje presidencial; entre otros la diputada Julia Strada que cuestionó la acusación de Milei al Congreso por el índice de inflación de julio, crítica a la que se sumó Leandro Santoro quién afirmó que «si vetas todo, no es responsabilidad fiscal, es fanatismo ideológico».
En lo que refiere a un análisis económico, Milei anunció dos medidas para proteger el equilibrio fiscal: prohibir la financiación del gasto público con emisión monetaria y enviar un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal. destacando la importancia de mantener el superávit fiscal y eliminar la inflación, haciendo un llamado a la paciencia para consolidar los resultados de su gestión.
Sin embargo algunos analistas cuestionaron la efectividad de estas medidas y señalaron que el proyecto de ley podría ser inconstitucional.
En cuanto al impacto social el discurso presidencial disparó un intenso debate en las redes sociales, con algunos usuarios apoyando las medidas anunciadas y otros criticando la estrategia comunicacional del gobierno, ya que sectores sociales, como jubilados y discapacitados, se ven afectados por las políticas económicas del gobierno, desencadenando más descontento y protestas.
Uno de los puntos más álgido fue cuendo el presidente intentó justificar sus vetos al aumento de jubilaciones y a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aumentando la tensión con estos sectores.
Concluyendo se puede afirmar que el discurso de Milei refleja su estrategia de confrontación con el Congreso y su intento de generar apoyo popular para su plan económico,pero la efectividad de sus medidas y la constitucionalidad de su proyecto de ley son temas de debate entre los expertos y la oposición. En especial el impacto social de sus políticas, que podría ser significativamente negativo, especialmente en sectores vulnerables como jubilados y discapacitados.
